FESTEJOS DE CORDOBA 2026
Es un evento que se centra en las actuaciones de agrupaciones corales y comparsas. Durante varias semanas, las agrupaciones se presentan en el Teatro Góngora y, una vez finalizado el concurso, llevan sus actuaciones a las plazas y calles de la ciudad.
Finales de Enero y Febrero (por determinar)
Durante esta semana, 38 hermandades y cofradías realizan su estación de penitencia, llevando sus pasos por las calles hasta la Mezquita-Catedral.
Del 29 de Marzo al 5 Abril
Es el evento vinícola más destacado de la provincia, ideal para descubrir los vinos con D.O.P. de la zona. Incluye catas técnicas, talleres de maridaje, un túnel del vino, exposiciones, música y coctelería.
Abril (por determinar)
Es una fiesta popular que celebra la bienvenida a la primavera y marcando el inicio del Mayo Festivo de la ciudad. El evento consiste en un desfile de carrozas adornadas con flores que recorren céntricas avenidas de la ciudad,. Desde las carrozas, las mujeres vestidas de gitana lanzan miles de claveles a la multitud.
26 de Abril
Es uno de los eventos más destacados del "Mayo cordobés", donde peñas, asociaciones de vecinos y cofradías instalan grandes cruces florales en plazas, patios y rincones de la ciudad para participar en un concurso.
Del 29 de Abril al 3 de Mayo
Son una tradición centenaria y un tesoro cultural, reconocidos por su belleza floral, su frescura y su diseño arquitectónico. Esta celebración ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Del 4 de Mayo al 17 de Mayo
La Feria de Nuestra Señora de la Salud, conocida como la Feria de Córdoba, se celebra anualmente a finales de mayo en el Recinto Ferial de El Arenal. La festividad es famosa por sus casetas públicas, música, bailes, trajes de flamenca y atracciones.
Del 23 de Mayo al 30 de Mayo
La ciudad se llena de actuaciones gratuitas en sus plazas, con un cartel que incluye a destacados artistas del flamenco. Las actuaciones se distribuyeron por varias plazas de la ciudad, como la Plaza de las Tendillas, la Plaza de la Corredera, la Plaza de San Francisco y los Jardines del Alcázar.
Del 20 y 21 de Junio
Presenta una amplia variedad de géneros, desde flamenco y música clásica hasta rock y pop. Algunos escenarios habituales son el Gran Teatro de Córdoba y el Teatro de la Axerquía.
Del 1 de Julio al 15 de Julio
En Córdoba, "FLORA" se refiere al Festival Internacional de las Flores, un evento de arte floral contemporáneo que se celebra cada mes de octubre.
Del 12 de Octubre al 22 de Octubre